Stereo Bragado 94.5HZ

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Home Espectáctulos La SGAE repartirá 300.000 euros entre sus socios afectados por el concurso de acreedores de Wegow
La SGAE repartirá 300.000 euros entre sus socios afectados por el concurso de acreedores de Wegow
  • Compartir
  • 26

La SGAE repartirá 300.000 euros entre sus socios afectados por el concurso de acreedores de Wegow

  • - 2025-07-04

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado la concesión de anticipos especiales para sus socias y socios afectados por el preconcurso de acreedores de Wegow , plataforma dedicada a la venta de entradas para conciertos. La Junta Directiva ha asignado un programa de ayudas por un total de 300.000 euros. Conscientes del impacto económico que esta situación ha causado en numerosos creadores y creadoras, SGAE ha habilitado estas ayudas para cubrir los impagos sufridos por cerca de un centenar de socias y socios, en concepto de derechos de autor generados por conciertos gestionados a través de la ticketera. Las socias y los socios que necesiten solicitar este anticipo pueden hacerlo escribiendo al correo electrónico ayudawegow@sgae.es. Todas las solicitudes serán valoradas individualmente, evaluando el impacto económico sufrido, la actividad profesional reciente y la documentación acreditativa del perjuicio, garantizando un proceso transparente y objetivo. Noticia Relacionada ¿Qué pasa con las entradas vendidas? estandar No El gran crack de Wegow pone en jaque a la música española en directo Nacho Serrano Decenas de artistas están denunciando que han perdido el dinero de las entradas vendidas de sus conciertos en esa plataforma«Desde SGAE queremos mostrar nuestro apoyo a todos los autores y autoras perjudicados por esta situación y que, a pesar de las dificultades, han seguido cumpliendo con su público», asegura la entidad.La situación crítica de la plataforma de venta de entradas Wegow se conoció el pasado 22 de mayo, cuando la compañía reveló haber entrado en preconcurso de acreedores, dejando bloqueado el dinero de los tickets vendidos. «Nos dirigimos a ustedes con el máximo respeto y sentido de la responsabilidad para informarles de la compleja situación que actualmente atraviesa nuestra compañía», dijo la ticketera en un comunicado que «pretende transmitir de forma abierta y honesta que se ha iniciado el proceso legal de preconcurso de acreedores, un paso que, si bien difícil, consideramos necesario para buscar soluciones que aseguren la viabilidad futura de nuestro proyecto».Desde entonces, la incertidumbre llenó de ansiedad a docenas de artistas y bandas, que no tuvieron ninguna información sobre la recaudación de sus conciertos. No fue hasta el 18 de junio que Wegow volvió a ponerse en contacto con todos ellos, para, básicamente, no decir nada.«Sabemos que han pasado semanas sin que podamos darles aún las respuestas concretas que todos estáis esperando. Entendemos el cansancio, la incertidumbre y la frustración que esto genera, y por eso queremos seguir comunicándonos con la mayor honestidad posible», dijo la empresa en un e-mail enviado a sus clientes.«Estamos dedicando todos nuestros esfuerzos, sin pausa, exclusivamente a revertir la situación. El equipo está volcado a tiempo completo en encontrar una solución viable, responsable y sostenible. En paralelo, estamos tomando diferentes medidas dentro de la compañía, y evaluando distintas alternativas para poder avanzar. Sabemos que todo esto puede sonar a lo mismo, pero les aseguramos que no es así: estamos siendo extremadamente cautos por responsabilidad y prudencia. Precisamente por eso, aún no podemos comunicar decisiones firmes, aunque esperamos estar en condiciones de hacerlo muy pronto».La plataforma concluyó su comunicado asegurando: «Queremos, una vez más, pedirles disculpas sinceras por la incertidumbre y agradecer profundamente su paciencia y comprensión. Os seguiremos manteniendo informados». Desde entonces han pasado tres semanas y no ha habido nueva información.MÁS INFORMACIÓN La plataforma de música Wegow compra la startup andaluza Bracelit, de digitalización de eventosLa noticia de las ayudas de SGAE ha sido bien recibida por la comunidad de músicos afectados, pero tal como ha podido saber este diario, entre las bandas emergentes hay dudas acerca de la efectividad real de este reparto de anticipos. Lo que va a cubrir la SGAE es el dinero que correspondería a cada artista por los derechos derivados de la interpretación de sus canciones en los conciertos afectados. Lo cual es una cifra muy inferior a las pérdidas totales por el bloqueo de la recaudación de la venta de entradas, y que en el caso de grupos pequeños, será bastante anecdótica. Aun así, señalan algunos músicos, «la iniciativa es buena, porque podían no haber hecho nada».No obstante, al tratarse de anticipos que en algún momento hay que devolver, hay bandas que han decidido no acogerse a este programa de ayudas. Entre ellos están Veintiuno, uno de los grupos que se han erigido en portavoces involuntarios de la protesta contra lo ocurrido. «Celebro y agradezco toda ayuda que se quiera o pueda brindar a los afectados», declara a ABC su cantante y guitarrista Diego Arroyo. «Las cuantías son tan altas que es muy difícil que la ayuda tenga una escala proporcional. No soy quién para juzgar las cantidades y modelos de dicha ayuda, que en este caso es un anticipo, como tal a recuperar. Solo puedo decir que, en nuestro caso, no nos acogeremos por este motivo».


TE PUEDE INTERESAR

Stereo Bragado 


Una historia contada con el corazón encendido

Hace más de 18 años nacía algo más que una radio. Nacía una pasión, una forma de vivir, una misión que nunca se escribió en un papel pero que todos sentimos bien fuerte desde el primer día. Nacía una voz para los que no tenían voz. Una radio hecha sin apoyo político, sin recursos, pero con el alma llena de sueños. A pulmón, como se hacían las cosas de verdad.

La fundó mi viejo. Un tipo terco, apasionado, que creyó que con un micrófono y un poco de coraje se podía transformar una comunidad. Y no se equivocó. Desde ese primer día, Stereo 94.5 Hz fue creciendo, cayendo y levantándose, como todo lo que vale la pena en la vida. Se adaptó a los tiempos, a la tecnología, a las modas, sin perder nunca su esencia.

Hubo una época gloriosa, donde desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la madrugada había programas en vivo. La radio era un fuego constante. Gente entrando y saliendo, ideas que se chocaban, voces nuevas que nacían. De nuestras paredes salieron más de cuatro radios. Productores, conductores, técnicos. Algunos siguieron su camino, otros nos olvidaron, y otros... bueno, se volvieron enemigos. Porque cuando uno ayuda de verdad, muchas veces lo hace solo. Y eso también lo aprendimos.

En esta casa de radio también vivimos despedidas duras. Se fueron amigos, familiares, y hasta mi viejo... el que encendió por primera vez el transmisor de Stereo 94.5 Hz. Lo lloramos acá adentro, con el mismo micrófono con el que alguna vez él soñó.

Y con todo eso encima, seguimos. Con menos gente tal vez, pero con más historia, con más coraje, y con las ganas intactas. Hoy somos un grupo pequeño, pero con una misión enorme: seguir llevando nuestra voz, nuestra verdad, nuestras raíces... desde este rincón del dial hacia el mundo.

Hoy Stereo 94.5 Hz ya no es solo local. Nos escucha gente desde otras ciudades, otros países. Porque cuando las cosas se hacen con amor, no hay límites, ni fronteras.

No buscamos fama, ni aplausos. Buscamos que alguien, del otro lado, nos escuche y diga: "estos no se rinden". Porque no nos rendimos. Porque mientras haya alguien con ganas de hablar, y otro con ganas de escuchar, esta radio va a seguir viva.

Reflexión final:

Si llegaste hasta acá leyendo, te agradezco con el alma. Porque esto no es solo una historia de una radio. Es una historia de lucha, de familia, de pérdida, de aprendizaje, de resiliencia. De cómo se puede hacer mucho con poco, si lo que te mueve no es el ego, sino el amor.
Y si alguna vez pensás que estás solo en tu camino, acordate de esto: muchas veces, los que ayudan, los que hacen sin esperar, son los más olvidados… pero también son los más fuertes.
Y esa fuerza es la que cambia el mundo, aunque sea con una simple canción que suena del otro lado del dial.
Esa canción... está saliendo ahora mismo desde Stereo 94.5 Hz.




Nuestras Redes Sociales: